Comunicaciones Unificadas como Servicio (UCaaS), es el término dado para la migración de la telefonía, comunicaciones y colaboración, a una plataforma unificada en la nube ofrecido en un modelo basado en suscripción.

UCaaS

Con el desarrollo de nuevos modelos de distribución para plataformas de UC (Comunicaciones Unificadas), no sólo está cambiando la forma de sub-contratar servicios, también los modelos de licenciamiento y los esquemas de tarifas anuales por hardware y software están en crecimiento.

Las plataformas modernas de UC (Comunicaciones Unificada), incluyen versátiles funcionalidades tales como mensajería interna instantánea, videoconferencia, colaboración en línea, telefonía, oficina móvil y acceso remoto para personal fuera de oficina o en otra ubicación geográfica. Además, algunos proveedores de UC, ya también están ofreciendo funciones de Call Center incluyendo contestadora automática, respuesta de voz interactiva (IVR), reenvío de llamadas e integración con aplicaciones de productividad de terceros todo dentro de un Centro de Contacto fácil de usar, flexible y escalable.


Modelo de UCaaS


Por lo general, las UCaaS se ofrecen en dos tipos de arquitecturas:

Multi-instancia: En las soluciones de una sola instancia o multi instancia, los clientes obtienen su propia y única instalación, una plataforma de software personalizada que se integra con aplicaciones locales. Esta solución es mucho más segura y más confiable, ya que la información de la empresa está completamente separada de otros clientes en la nube. Los posibles problemas potenciales con otras instancias de clientes no afectan en nada el funcionamiento de las otras.

Multi-tenant: Por otro lado, en una solución multi-tenant, los clientes comparten una misma plataforma de software. Generalmente, estas soluciones son más económicas debido a que, por su naturaleza, no tienen tanta personalización y son menos flexibles que los sistemas de instancia. La plataforma está hospedada en el data center del proveedor, el cual también es el encargado de realizar las actualizaciones de software pertinentes.

En algunos casos, las organizaciones optan por un ambiente híbrido, conservando localmente parte de su infraestructura de comunicaciones unificadas, mientras que, por seguridad y facilidad de administración, otras aplicaciones son enviadas a la nube. Por ejemplo, algunas empresas están esperando que sus centrales telefónicas alcancen su máximo de vida útil antes de migrar completamente a la nube.


UCaaS: Una solución para cada caso


Inicialmente, el modelo de UCaaS fue adoptado principalmente por pequeñas empresas, que a menudo se pueden ver limitadas en recursos y fuerza de trabajo para administrar propiamente una solución local de comunicaciones unificadas. Pero también las medianas y grandes empresas están aprovechando UCaaS para optimizar sus comunicaciones, conectar múltiples sitios simultáneamente y proveer soporte de calidad. Las UCaaS también ayudan a mejorar su velocidad de respuesta y adaptabilidad a cambios, por ejemplo, cuando un trabajador ocasional necesita ser añadido o eliminado, esto se puede hacer directamente en el sistema sin tener que reajustar la infraestructura de comunicación en cada ocasión. Finalmente, la comunicación empresarial basada en la nube ofrece una experiencia de usuario unificada para cualquiera que trabaje en movimiento o de forma remota.



Temas relacionados