UCaaS vs. CPaaS (Explicación comparativa)


A medida que las empresas abandonan las soluciones locales y migran a tecnologías de comunicaciones basadas en la nube, se enfrentan a una decisión importante: ¿UCaaS o CPaaS? Dado que cada empresa tiene un conjunto único de necesidades para maximizar su potencial, no existe un voto unánime sobre qué sistema encaja mejor.

Mientras que UCaaS se ha hecho un nombre por ser un sistema integral todo en uno para que las empresas agilicen sus comunicaciones, CPaaS ofrece herramientas para crear soluciones más personalizadas. ¿Cuál es el más adecuado para su empresa? Deben analizarse en detalle para determinar el más conveniente.


UCaaS (Unified Communications as a Service)
Comunicaciones Unificadas como Servicio


UCaaS es la abreviatura de Unified Communications as a Service (comunicaciones unificadas como servicio), una plataforma que permite a una empresa disponer de herramientas de comunicación y colaboración en la nube. Las soluciones UCaaS suelen ser unificadas, es decir, integran varios métodos de comunicación e incluyen elementos como:

  • Servicio telefónico VoIP (VoIP phone service)
  • Videoconferencia (Video conferencing)
  • Mensajería bidireccional (Two-way messaging)
  • Correo de voz a correo electrónico (Voicemail-to-email)
  • Grabación de llamadas (Call recording)

A menudo, los proveedores también ofrecen integraciones con plataformas CRM de terceros como HubSpot y Salesforce, y todo ello puede ayudar a centralizar los datos de los clientes y mejorar las comunicaciones internas.


CPaaS (Communications Platform as a Service)
Plataforma de Comunicaciones como Servicio


CPaaS significa Plataforma de Comunicaciones como Servicio. Ofrece un conjunto de herramientas API basadas en la nube que permiten a los desarrolladores integrar en sus aplicaciones funciones de comunicación en tiempo real, como llamadas de voz y vídeo, mensajes de texto e intercambio de archivos.

Esto significa que pueden personalizarlas para adaptarlas a sus necesidades específicas sin tener que desarrollar la infraestructura subyacente. En su lugar, las empresas pueden centrarse en crear su aplicación y evitar las ofertas UCaaS preestablecidas. Algunos de los principales proveedores de CPaaS son Twilio, Bandwidth y Nexmo.


Comparando UCaaS y CPaaS


Aunque ambos sistemas persiguen los mismos objetivos, están pensados para dos estructuras organizativas diferentes. La elección entre UCaaS y CPaaS, por ejemplo, depende en gran medida de si su organización cuenta o no con un equipo de TI dedicado que pueda encargarse de la instalación, la configuración y el mantenimiento.

CPaaS requiere especialistas que construyan el sistema de la forma que mejor se adapte a la organización. Es una solución hecha a medida que puede incorporar cualquier elemento que su organización necesite. Sin embargo, si no hay ninguna persona que pueda asumir esta responsabilidad, no hay ninguna razón en absoluto para implementar esta opción.

Por otro lado, UCaaS ofrece mucha menos personalización, ya que se despliega como un paquete preconstruido diseñado para satisfacer a la mayoría. Requiere poca o ninguna experiencia en TI y es una opción ideal para quienes desean tener el sistema en funcionamiento en poco tiempo. Esto no significa que no pueda encontrar las funciones que busca. Sin embargo, si necesita ajustes, probablemente esté pensando en invertir en otra herramienta o contratar un paquete más caro con su proveedor.


La elección entre UCaaS y CPaaS


¿Cuál es la diferencia entre ambas plataformas?.
Bueno, depende en gran medida de lo que busque en una solución de comunicaciones basada en la nube.
UCaaS es la solución lista para usar para las empresas que buscan mejorar su solución de comunicaciones sin la molestia de crear cada una de las funciones del paquete.
CPaaS, por otro lado, se recomienda a las organizaciones que buscan una flexibilidad sin precedentes para crear aplicaciones personalizadas en la infraestructura existente.



Temas relacionados