La
consola virtual Nexo
NETPRO dispone de dos formatos de presentación1: operador y terminal. En formato operador,
la distribución de los botones, correspondientes a los internos, es en
forma de tablero (o grilla), dentro de los cuales aparece el nombre
asignado, su estado y otros parámetros. Debido a sus dimensiones, puede
resultar más fácil de operar, en determinados equipos, especialmente
cuando éste posee una pantalla táctil (touch screen).
Cada
botón, en la grilla de internos, dispone de un menú contextual (con el
botón derecho del mouse) que permite operar con las diferentes
funciones, de acuerdo al modo de operación, en el cual esté trabajando
la consola virtual. En modo de operación Normal, la opción Editar,
permite modificar el texto que aparece sobre el botón. La edición de un
nombre, puede ser menos frecuente, en este modo, que en el modo de
operación hotelero2.
El lado izquierdo del botón (donde se muestra el número de interno),
puede presentar un menú contextual diferente, dependiendo del modo de
operación configurado.
La barra
de
líneas externas y de grupos de internos, también pueden configurarse,
de acuerdo a las preferencias del usuario,
para utilizar botones de mayores dimensiones (denominada barra
extendida) y facilitar su acceso desde la pantalla.
El
tipo de información que la
consola virtual Nexo
NETPRO presenta,
en la barra extendida de líneas externas, puede ser de mayor
interés para el usuario que se encuentra en un puesto de ingreso, de
recepción o de acceso principal a un establecimiento y que, por su
función, requiere conocer más detalles sobre el estado de todas las
líneas externas y realizar distintos tipos de operaciones sobre las
mismas, tales como Tomar, Estacionar, Transferir, ReservaroDeshabilitar. El menú
contextual (con el botón derecho del mouse), del botón correspondiente
a una línea externa, muestra las opciones disponibles, de acuerdo al
estado en que se encuentra la línea.
La barra extendida de líneas externas, tal como se observa en las
imágenes anteriores, está disponible en ambos formatos de presentación.
En forma semejante, la barra
extendida de grupos de internos, muestra el nombre asignado al grupo y
su estado. Esta barra, dispone de un menú contextual, que permite
modificar el texto asignado al grupo (opción Editar) y
muestra las
operaciones que pueden realizarse, de acuerdo a su estado (en este
ejemplo: LLamar).
En ambos formatos de presentación (operador y terminal), es posible
modificar el aspecto de
las barras de líneas externas y de grupos de internos. Para activar la
barra extendida de líneas externas, debe utilizarse la opción Mostrar
barra extendida de líneas, que se encuentra en la sección Panel
Extendido, de la solapa de Configuración.
En forma similar, la opción de
configuración:
Mostrar barra
extendida de grupos, muestra la barra de grupos, con el formato
que se observa en la imagen anterior.
Con el propósito de reducir el número de botones, que aparecen en
cada
una de las barras, es posible ocultar las líneas externas o grupos de
internos, que no se
encuentran activos en el sistema o que no se desean monitorear. Para la
barra de líneas externas, se
utiliza la opción Deshabilitar
(desde el menú contextual, accesible con
el botón derecho del mouse), para indicar los botones que se desean
ocultarse. La opción Mostrar líneas
deshabilitadas, permite visualizar
todas las líneas externas, sin importar su estado de habilitación. Para
la barra de grupos de internos, es suficiente con borrar su
nombre, desde la opción Editar (desde el menú
contextual, accesible con el botón derecho del mouse), para
deshabilitar y ocultar el botón correspondiente.
La opción de configuración Mostrar grupos sin
nombre, permite
visualizar todos los grupos de internos, independientemente de su
estado de habilitación.
La opción Mostrar
internos sin nombre, que se encuentra en la sección Panel Consola,
tiene un propósito semejante, pero en este caso, aplicado a modificar
el número de botones que aparecen, en la grilla de internos.
Otras
funciones auxiliares, tales como la Agenda, el
panel de Configuración,
el Historial
de llamadas, la Cámara
de video, etc., se presentan en
ventanas
independientes, que el usuario puede reubicar y modificar sus
dimensiones (según el formato de presentación y el modo de operación
configurado), de acuerdo a sus
preferencias. Todas estas funciones, son accesibles desde la barra de
menú, en la parte superior de la pantalla (cuando se encuentra
habilitada por la opción Mostrar barra de
menú, de la sección Entorno Gráfico
Operativo) y desde el menú contextual, en el área de
notificación del sistema operativo, que se activa (con el botón derecho
del mouse) desde el ícono de la consola virtual Nexo NETPRO.
La consola Nexo NETPRO,
dispone del modo Configuración
off-line
para seleccionar, de antemano, todos los parámetros de configuración,
tales como el modo de operación y los tipos de barras a utilizar.
El acceso al panel de operador, de la consola virtual Nexo NETPRO, puede hacerse desde la opción que se encuentra en el menú de inicio: Nexo > Nexo NETPRO > Nexo NETPRO ConsolaOperador, desde el ícono en el escritorio o desde la barra de tareas, utilizando el botón:
Para el usuario del panel de operador, este botón, en la barra de
tareas, permite activar y desactivar rápidamente su visualización, para
poder trabajar en otras aplicaciones, por lo cual se mantiene siempre
visible, mientras la consola virtual permanezca activa. Cuando se
activa alguna de las funciones auxiliares (Agenda, Configuración,
Historial, etc.), en la barra de tareas, aparecen botones de acceso
rápido, identificados con íconos de distintos colores. Por ejemplo,
cuando se activa la opción de Configuración, se presenta el panel auxiliar con los parámetros y en la barra de tareas, aparece el siguiente botón:
Notas: 1.
Los formatos de presentación: operador
y terminal, son accesibles
desde las entradas que crea
el instalador, en el menú de inicio de Windows, bajo el nombre Nexo, o
desde los íconos correspondientes en el escritorio. 2.
En el modo de operación hotelero,
el texto que aparece en el botón,
puede ser el número de la habitación o el nombre del huésped. En este
último caso, el nombre se modifica con la estadía,
de cada nuevo huésped. Consultar la guía de operaciones
hoteleras, para más detalles sobre este modo de operación.