RTP (Real Time Transport Protocol)

RTP – significa “Real Time Transport Protocol” (Protocolo de transporte en tiempo real), y define un formato de paquete estándar para el envío de audio y video sobre Internet. Es definido en el RFC1889. RTP se utiliza ampliamente en los sistemas de comunicación y entretenimiento que involucran medios de transmisión, tales como la telefonía IP, aplicaciones de videoconferencias, servicios de televisión y web basado en funcionalidades push-to-talk. Se utiliza tanto en los servicios de red de multidifusión (multicast) como de unidifusión.
RTP se utiliza junto con el protocolo de control de RTP (RTCP) y el protocolo de iniciación de sesión (SIP). Mientras que RTP transporta los flujos de medios (por ejemplo, audio y vídeo), RTCP se usa para supervisar las estadísticas de transmisión y calidad de servicio (QoS) y ayuda a la sincronización de múltiples flujos.
Las sesiones de RTP son originadas y recibidas en número de puerto par y la comunicación asociadas a RTCP utilizan el próximo número de puerto impar superior. Cualquier número de puerto puede utilizarse para el tráfico de RTP sin embargo, en términos generales, los puertos utilizados suelen estar en el rango 1024 – 65535. RTP es uno de los fundamentos de VoIP y se utiliza conjuntamente con SIP el cual ayuda a establecer las conexiones a través de la red.
Ventajas y usos de RTP
Como indica su nombre, el objetivo diseñado para RTP es la transmisión integral en tiempo real de información relacionada con medios de comunicación a través de la redes y de internet. Debido a la naturaleza de la estructura de Internet, se espera que los paquetes RTP se reciban con diferentes intervalos de tiempo, lo que se denomina fluctuaciones “jitter”. RTP incluye un mecanismo para compensaciones de las fluctuaciones, detección de pérdida de paquetes, como también entrega de paquetes de datos fuera de orden. Para conseguir esto, RTP compensa al priorizar la entrega rápida de paquetes en vez de asegurar que se reciben todos los paquetes de datos.
Un ejemplo de esta compensación se observa al ver un video online. La transmisión del vídeo usará RTP para enviar los datos del vídeo al dispositivo del usuario. Si algunos de los paquetes de datos se pierden o se retrasan, RTP corrige el error, lo que supone la pérdida de unos pocos fotogramas o una fracción de segundo de vídeo. El efecto de la pérdida puede ser tan pequeño que el usuario ni siquiera lo note.
Como RTP permite la transferencia de datos a múltiples destinos, en paralelo, a través de la multidifusión IP, es el principal estándar empleado para las transferencias de audio y vídeo en redes IP. Los mecanismos para el perfil asociado y el formato de carga útil, referenciados en el standard para el diseño de la arquitectura RTP, se implementan en el nivel de la capa de aplicación, en lugar de la capa del sistema operativo.
Uso del protocolo RTP en aplicaciones VoIP
Las aplicaciones como VoIP que necesitan emplear una transmisión en tiempo real de información multimedia, normalmente requieren un tiempo de entrega de datos, con tolerancia variable de pérdida del datos. Por ejemplo, una pérdida de audio en la aplicación VoIP puede causar la pérdida de unos milisegundos de información de audio. Esta pérdida puede ser controlada por algoritmos de compensación de errores para hacerla insignificante e imperceptible para los que llaman.
El protocolo TCP (Transmission Control Protocol) también es un estándar para el uso de RTP, incluso cuando no se utiliza normalmente en aplicaciones debido a los mecanismos de control de errores que pueden causar demoras y afectar al tiempo de entrega. Por esta razón, la mayoría de las aplicaciones RTP, para VoIP, basan sus implementaciones en UDP.