NET Devices - Dispositivos de red


El Protocolo de Voz sobre Internet (VoIP), es una tecnología que permite hacer y recibir llamadas utilizando una conexión a Internet de banda ancha en lugar de una línea telefónica tradicional (par telefónico de cobre). Muchos usuarios optan por la telefonía por Internet para reducir los gastos de telecomunicaciones y disfrutar de una mayor funcionalidad.

NET devices

Aunque esta tecnología es conocida por no requerir hardware especializado, muchos usuarios siguen optando por aparatos adicionales para que la experiencia sea aún más fiable y agradable. Existe un gran variedad de opciones de hardware disponible que puede adaptarse a las necesidades y requisitos de cualquier instalación.

El hardware es un componente vital de la telefonía VoIP, aunque en la mayoría de los casos se pueden reutilizar los dispositivos existentes para configurar la telefonía por Internet. Los requisitos básicos de hardware incluyen un teléfono y un router para una conexión a Internet de alta velocidad (banda ancha).


Equipamiento de la plataforma VoIP

1. Teléfonos IP (VoIP Phone)

Los teléfonos IP/VoIP suelen conectarse a Internet mediante un cable de red Ethernet o en forma inalámbrica, por Wi-Fi.
Estos dispositivos electrónicos convierten tu voz en fragmentos más pequeños llamados paquetes de datos que luego se transmiten por la red hasta el extremo receptor.

Tipos de teléfonos IP

Los usuarios pueden elegir entre hardphones y softphones para realizar sus llamadas.
Ambos ofrecen una serie de ventajas sobre los servicios telefónicos tradicionales, como costes más bajos, mayor flexibilidad y mejor calidad de llamada.

  • Hardphones (Teléfonos IP fijos)
    Los teléfonos IP fijos, son dispositivos autónomos que parecen teléfonos analógicos normales. Los hay de distintas formas y tamaños, y pueden ser fijos o inalámbricos. Algunos tienen pantalla o display color, soporte para varias líneas y pueden incluir una cámara integrada, para realizar video-llamadas.

  • Softphones (Teléfonos IP virtuales)
    Los softphones, por su parte, son programas que se instalan en el ordenador, la tableta o el teléfono inteligente. Son cada vez más populares porque pueden ofrecer funciones que un teléfono normal no puede, como la cancelación de eco y los búferes estáticos o de fluctuación adaptativa (static or adaptive jitter buffers). Además, estos dispositivos suelen incluir identificador de llamadas, llamada en espera, buzón de voz y otras funciones que también suelen encontrarse en los teléfonos fijos tradicionales.


2. Adaptadores ATA (Analog Telephone Adapter)

Se requiere un Adaptador ATA (Analog Telephone Adapter), conocido también como adaptador de teléfono analógico (o también FXS gateway), si quiere conectar su teléfono analógico o centralita analógica a la plataforma VoIP.
Los ATA son una solución popular para las empresas que quieren realizar la transición a tecnología VoIP, pero no quieren invertir en nuevo hardware ni recablear sus líneas existentes.

Estos dispositivos traducen entre las señales de audio analógicas utilizadas por los teléfonos tradicionales y las señales digitales comprimidas utilizadas por los servicios VoIP.
Los ATA suelen tener uno o dos puertos: uno para conectarse a una sola línea o a un pequeño número de teléfonos, y otro para conectarse a un router u otro hardware de red.


Componentes de la red

3. Routers

4. Switches



Temas relacionados