DDNS (Dynamic Domain Name Server)
Servidor Dinámico de Nombres de Dominio

El Sistema Dinámico de Nombres de Dominio o DDNS (Dynamic Domain Name Server) es un sistema que permite asignar un nombre de dominio de Internet a una dirección IP variable. Esto hace posible que otros sitios de Internet establezcan conexiones con la máquina sin necesidad de rastrear ellos mismos la dirección IP.
Un uso común es para ejecutar software de servidor en un ordenador que tiene una dirección IP dinámica (por ejemplo, una conexión telefónica donde se asigna una nueva dirección en cada conexión, o un servicio de cable o DSL donde la dirección es cambiada ocasionalmente por el proveedor de servicios de Internet).
Para implementar el DNS dinámico es necesario establecer el tiempo máximo de caché del dominio en un periodo inusualmente corto (normalmente unos minutos). Esto impide que otros sitios de Internet conserven la dirección antigua en su caché, de modo que normalmente se pondrán en contacto con el servidor de nombres del dominio para cada nueva conexión.
El servicio de DNS dinámico es proporcionado a gran escala por varias organizaciones, que conservan las direcciones actuales en una base de datos y proporcionan un medio para que el usuario las actualice cuando sea necesario. Algunos programas "cliente del servicio DNS", una vez instalados, funcionan en segundo plano y comprueban la dirección IP del ordenador cada pocos minutos. Si ha cambiado, enviará una solicitud de actualización al servicio. Muchos routers y otros componentes de red incluyen una función como ésta en su firmware.
En otras palabras, puede utilizar un servicio de DNS dinámico (DDNS) que siempre apunte a su dirección IP de Internet más reciente, que le haya asignado en forma dinámica su proveedor de servicio ISP.
Registros DNS SRV (para SIP)
La marcación para realizar una llamada, por nombres de dominio, permite a un usuario SIP disponer de una única "dirección SIP" pública (o universal) que puede
redirigirse a voluntad, a su ubicación actual.
Los registros DNS SRV mantienen la estabilidad y también abren la posibilidad de utilizar tu propio dominio, independientemente del dominio del servicio SIP que
estés utilizando.
Los registros de recursos DNS SRV indican cómo encontrar servicios para varios protocolos.
Especificación RFC: Este documento describe un DNS RR que especifica la ubicación del servidor o servidores para un protocolo y dominio específicos.
Actualmente, hay que conocer la dirección exacta de un servidor para ponerse en contacto con él, o poder difundir (en modo broadcasting) una pregunta.
El SRV RR permite a los administradores utilizar varios servidores para un mismo dominio, trasladar servicios de un host a otro, sin complicaciones y designar algunos hosts como servidores primarios para un servicio y otros como secundarios, para respaldo.
Los clientes solicitan un servicio/protocolo específico para un dominio concreto (la palabra dominio se utiliza aquí en el sentido estricto de la especificación RFC 1034), y reciben como respuesta los nombres de los servidores disponibles.
Para un servidor SIP Proxy en un dominio, esto significa que:
- Puede configurar los registros SRV de un dominio para que apunten a un proxy SIP en otro dominio. Al igual que el correo electrónico, donde un servidor de correo gestiona el correo a muchos dominios, un proxy SIP puede gestionar usuarios en muchos dominios. La clave es configurar los registros DNS SRV en el archivo de zona del dominio del usuario (como voip-sip-service.com) para que apunten a un proxy SIP en otro lugar (como sip.iptel-service.org). Con una configuración como esta, las llamadas a user@voip-sip-service.com serán automáticamente enrutadas al proxy SIP sip.iptel-service.org.
- En una zona DNS, puede especificar varios proxies SIP. Si no se puede acceder al proxy con la prioridad más alta, el agente SIP (SIP User Agent) o proxy SIP que intenta llegar a un usuario dentro del dominio, lo intenta con el siguiente proxy, definido en la zona con un registro SRV.