NEXO AVIU 4.12

 Conexión con Aplicaciones NEXO
aviu412

       Manual de Conexión con Aplicaciones NEXO

1.          Introducción

Este documento explica como realizar la conexión de la central telefónica Nexo AVIU 4.12 con la consola virtual Nexo NETPRO y con el sistema NexoCDX para registración y tarifación de llamadas, pertenecientes al grupo de Aplicaciones Nexo.

Para utilizar estas aplicaciones, se requiere conectar la salida de datos* (SMDR) de la central telefónica a un puerto serie de la PC (por ejemplo, COM1), por medio del accesorio de conexión: CABLE DATOS SMDR marca NEXO modelo AVIU (código AVDA01), y un cable de extensión serie standard, dependiendo de la distancia entre los equipos. (*Consultar el Diagrama de conexiones y ubicación de módulos en el Manual de Instalación y Programación de NEXO AVIU 4.12).

Luego se requiere descargar, instalar y configurar el software en la PC para operar las Aplicaciones Nexo con la central Nexo AVIU 4.12. Junto con el software de la consola virtual NETPRO se incluye un módulo, denominado Nexo NPS (Nexo Proxy Server), que permite establecer la conexión de la central con las Aplicaciones Nexo. Este software puede descargarse separadamente, para actualización o cuando sólo se requiere conexión con el sistema NexoCDX.

De acuerdo a las Aplicaciones Nexo que va a utilizar, seleccione alguna de las siguientes opciones:

 

2.          Conexiones

2.1       Conectar Nexo AVIU 4.12 con NETPRO

2.2       Conectar Nexo AVIU 4.12 con NETPRO y NexoCDX

2.3       Conectar Nexo AVIU 4.12 con NexoCDX

 

3.          Software de conexión

3.1       Nexo NPS

 

4.          Apéndices

4.1       Aplicaciones disponibles

 


Contenidos

2. Conexiones

2.1. Conectar Nexo AVIU 4.12 con NETPRO

Para conectar la central NEXO AVIU 4.12 con la consola virtual NETPRO, se requieren las siguientes condiciones:

 

- Nexo NPS configurado y activo en la PC conectada a la central.

- Nexo NETPRO configurada para Nexo AVIU 4.12.

- Nexo AVIU 4.12 con licencia y la salida de datos habilitada para NETPRO.

 

Los pasos a seguir son:

1. Descargar e instalar el software: Consola Virtual NETPRO (incluye una versión del módulo Nexo NPS).

2. Una vez instalada la consola virtual, es posible ingresar al modo de Configuración off-line, que permite modificar la central con la cual se comunica, en este caso, seleccionar NEXO Aviu 4.12 y marcar la opción: Activar Proxy Server en el inicio. En la siguiente imagen se muestran las opciones que deben seleccionarse en la ventana de configuración (Config off-line), de la consola virtual NETPRO:

 

cnx_i02

 

Las opciones elegidas en la sección Programación del Interno: Cambiar Sistema PBX permite seleccionar la central NEXO AVIU 4.12 para modificar el comportamiento de la consola virtual y el check-box Activar Proxy Server en el inicio, permite activar Nexo NPS en la misma PC donde se encuentra instalada la consola virtual NETPRO.

 

IMPORTANTE: La opción Activar Proxy Server en el inicio sólo debe estar activada en la PC que se encuentra conectada con la central NEXO AVIU 4.12, a través de la conexión serie.

 

3. La salida de datos y la licencia, pueden configurarse desde el programador ProgNexo o desde un interno conectado a la central, por medio de comandos DTMF. Desde el programador ProgNexo, en la pantalla principal, es posible activar la salida de datos con la opción: Consola virtual NETPRO seleccionando Servicio activado. En la siguiente imagen se muestra esta condición en el programador:

pnx_i01

Luego, desde el programador ProgNexo puede accederse, desde el menú Central, a la opción Administrador de licencias:

pnx_i02

donde ingresando el código de licencia provisto para ese equipo, se activarán las funciones correspondientes. En la siguiente imagen se muestra la ventana correspondiente al Administrador de licencias

nps_e99

Estas operaciones realizadas desde el programador ProgNexo pueden realizarse también desde el interno programador de la central, ingresando los comandos DTMF equivalentes (consultar el Manual de Instalación y Programación para NEXO AVIU 4.12).

4. Activar la Consola Virtual NETPRO y comprobar que también se activa el módulo Nexo NPS. Deben aparecer 3 íconos en el área de notificación de Windows, con las denominaciones: Nexo ConsolaVirtual, Nexo MonitorVirtual y Nexo ProxyServer.
El módulo Nexo NPS, que establece la comunicación con la central, está preconfigurado con el puerto COM1. En caso de utilizar otro puerto serie en la PC, modificarlo, desde su menú, como se explica a continuación: 

nps_e002

Desde el menú contextual (con el botón secundario del mouse sobre el ícono) de Nexo NPS, se accede a la opción Config, donde puede modicarse la selección del puerto de comunicaciones y el sistema PBX, como se observa a continuación:

 

nps_e007

Si modifica algún parámetro, debe reiniciar la aplicación para que los cambios surtan efecto.

 

2.2. Conectar Nexo AVIU 4.12 con NETPRO y NexoCDX

Para establecer la conexión de la central con ambas aplicaciones: NETPRO y NexoCDX, deben realizarse todos los pasos indicados en el ítem anterior: Conectar Nexo AVIU 4.12 con NETPRO, agregando las siguientes condiciones:

 

- Nexo NPS configurado para NexoCDX.

- Nexo AVIU 4.12 con registro de llamadas entrantes y salientes habilitado.

- Nexo NPS con la licencia correspondiente a través de una llave (hardlock).

 

Los pasos adicionales, para agregar la conexión con NexoCDX, son los siguientes: 

1. La primera condición, puede configurarse con Nexo NPS activo, ingresando a su menú Config, desde el ícono en el área de notificación de Windows, con el botón secundario del mouse:

nps_e002

donde seleccionando la opción indicada: Config, se muestra la siguiente ventana:

 

nps_e008

 
Activando la opción indicada como Interfase con NexoCDX se habilita esta conexión adicional. Se requiere que la PC tenga la llave conectada (hardlock) en el puerto USB, cuando se inicia Nexo NPS. En caso contrario, esta opción aparece deshabilitada.

2. Para activar la registración de llamadas entrantes y salientes, puede hacerse desde el programador ProgNexo, seleccionado en Registro de entrantes y Registro de salientes la opción Puerto RS232, como puede observarse en la siguiente imagen:

pnx_i03

O en forma alternativa, desde un interno conectado a la central, por medio de comandos DTMF

 

IMPORTANTE: La PC donde está instalado Nexo NPS debe tener la llave conectada (hardlock) en un puerto USB, para permitir la conexión con NexoCDX

 

IMPORTANTE: La PC donde está instalado Nexo NPS debe tener instalado el sistema NexoCDX para permitir la transferencia directa a la base de datos. En este caso, Nexo NPS actúa como interfase, y cada vez que se completa una llamada, el registro de datos generado, que aparece en la salida SMDR de la central, se almacena en la base de datos de NexoCDX. En caso contrario, la PC donde se encuentra instalado NexoCDX, debe permanecer encendida, si se quiere evitar la pérdida de información. 

 

  

2.3. Conectar Nexo AVIU 4.12 con NexoCDX

Cuando se quiere conectar la central con el sistema NexoCDX exclusivamente, debe instalarse Nexo NPS solamente, para lograr esta conexión. En este caso, se requiere tener la llave conectada (hardlock) en un puerto USB de la PC donde se encuentra instalado Nexo NPS

 

Las condiciones que deben cumplirse son las siguientes:

 

- Nexo NPS activo y configurado para NexoCDX en forma exclusiva.

- Nexo AVIU 4.12 con registro de llamadas entrantes y salientes habilitado.

- Nexo NPS con la licencia correspondiente a través de una llave (hardlock).

 

Los pasos a seguir son:

1. Descargar e instalar el software: Nexo NPS (disponible desde la página del sistema NexoCDX)

2. Con Nexo NPS activo, ingresar a su menú Config, desde el ícono en el área de notificación de Windows, con el botón secundario del mouse:

nps_e002

donde seleccionando la opción indicada: Config, se muestra la siguiente ventana:

 

nps_e003

 
Activando la opción indicada como Interfase con NexoCDX se habilita esta conexión. Se requiere que la PC tenga la llave conectada (hardlock) en el puerto USB, cuando se inicia Nexo NPS. En caso contrario, esta opción aparece deshabilitada.

 

3. Para activar la registración de llamadas entrantes y salientes, puede hacerse desde el programador ProgNexo, seleccionado en Registro de entrantes y Registro de salientes la opción Puerto RS232, como puede observarse en la siguiente imagen:

pnx_i03

O en forma alternativa, desde un interno conectado a la central, por medio de comandos DTMF.

 

IMPORTANTE: La PC donde está instalado Nexo NPS debe tener la llave conectada (hardlock) en un puerto USB, para permitir la conexión con NexoCDX.

IMPORTANTE: La PC donde está instalado Nexo NPS debe tener instalado el sistema NexoCDX para permitir la transferencia directa a la base de datos. En este caso, Nexo NPS actúa como interfase, y cada vez que se completa una llamada, el registro de datos generado, que aparece en la salida SMDR de la central, se almacena en la base de datos de NexoCDX. En caso contrario, la PC donde se encuentra instalado NexoCDX, debe permanecer encendida, si se quiere evitar la pérdida de información.

 

3. Software de conexión

3.1. Nexo NPS

La información completa sobre este módulo se encuentra en Nexo NPS.

 

4. Apéndices

4.1. Aplicaciones disponibles

Las aplicaciones Nexo que actualmente se encuentran disponibles para la central NEXO AVIU 4.12 son las siguientes:

El esquema de licenciamiento que utiliza la central NEXO AVIU 4.12 está basado en la habilitación de funciones, de acuerdo a la conexión y funcionalidad que se quiera lograr con las aplicaciones Nexo instaladas.

Para habilitar la conexión con las consolas virtuales NETPRO se requiere ingresar la licencia, en la central NEXO AVIU 4.12, por medio del programador ProgNexo, utilizando el Administrador de licencias, o en forma alternativa, a través de comandos DTMF desde el interno programador conectado a la central. De acuerdo al código de licencia ingresado, el servidor Nexo NPS, habilita un número determinado de conexiones con las consolas virtuales. 

Para habilitar la interfase de datos con el sistema NexoCDX se requiere conectar la llave (hardlock), en un puerto USB de la PC donde se encuentra instalado Nexo NPS. La llave debe estar conectada en el puerto al iniciar Nexo NPS. La habilitación de esta función permite almacenar cada registro de llamada (entrante y saliente), enviado por la central, en la base de datos del sistema NexoCDX

 

 

 

 

Documentación de producto
Versión: 1.4
Revisión: 17/12/2012