NEXO NPS (Nexo Proxy Server) Conexión con Centrales NEXO |
Este documento explica como utilizar el módulo Nexo NPS (Nexo Proxy Server) para realizar la conexión de NexoCDX (sistema para registración y tarifación de llamadas) con las centrales telefónicas NEXO.
Para utilizar este módulo, se requiere conectar la salida de datos* (SMDR) de la central telefónica a un puerto serie de la PC (por ejemplo, COM1). De acuerdo a la central telefónica utilizada, debe seleccionarse el accesorio de conexión correspondiente (*Consultar el Diagrama de conexiones y ubicación de módulos en el Manual de Instalación y Programación de la central):
Luego se requiere descargar, instalar y
configurar el software en la PC para operar el sistema NexoCDX con la
central inteligente Nexo.
El software Nexo
NPS actúa como interfase de
datos serie y, permite establecer la conexión de las centrales mencionadas, con las Aplicaciones
Nexo (NexoCDX,
en este caso).
Este software puede descargarse separadamente cuando sólo se
requiere conexión con NexoCDX.
En el caso de la
central NEXO AVIU 4.12,
permite además la conexión simultánea con la consola virtual NETPRO, y se incluye
una versión de este módulo con el instalador de la consola virtual.
De acuerdo a la Central NEXO que va a utilizar, seleccione alguna de las siguientes opciones:
2.1 Conectar NexoCDX con Nexo AVIU 4.12
2.2 Conectar NexoCDX con Selenia 4.12 o Selenia 2.8
2.3 Conectar NexoCDX con Tekna 12.96 o Selenia 8.24
3. Detección y corrección de fallas
3.1 Herramientas para verificación y diagnóstico
3.2 Respuestas a preguntas frecuentes
Contenidos
2.1. Conectar NexoCDX con Nexo AVIU 4.12
Para conectar la central NEXO AVIU 4.12 con el sistema NexoCDX, de acuerdo a la utilización conjunta con otras aplicaciones, tal como la consola virtual NETPRO, debe seleccionarse alguna de las opciones explicadas a continuación:
Conexión de NEXO AVIU 4.12 con Aplicaciones NEXO.
El software que establece la comunicación con la central (Nexo NPS) está preconfigurado con el puerto COM1. En caso de utilizar otro puerto serie en la PC, modificarlo como se explica a continuación:
Desde el menú contextual (con el botón secundario del mouse sobre el ícono) de Nexo NPS, se accede a la opción Config, donde puede modicarse la selección del puerto de comunicaciones y debe estar seleccionada la central NEXO AVIU 4.12, como se observa a continuación:
Si modifica algún parámetro, debe reiniciar la aplicación para que los cambios surtan efecto (dado que la configuración se lee en el inicio).
IMPORTANTE:
Ajustar la fecha y hora de la central, con los valores correctos, dado
que éstos aparecen en la salida SMDR y son procesados por el módulo Nexo NPS (el comando
DTMF
20 permite
realizar el ajuste de la fecha y hora).
2.2. Conectar NexoCDX con Selenia 4.12 o Selenia 2.8
Para establecer la conexión de la central Nexo Selenia 4.12 o Selenia 2.8 con NexoCDX, deben cumplirse las condiciones que se detallan a continuación:
- Nexo NPS activo y configurado para Selenia 4.12 o Selenia 2.8.
- Nexo Selenia 4.12 o Selenia 2.8 con registro de llamadas entrantes y salientes habilitado.
- Nexo NPS con la licencia correspondiente a través de una llave (hardlock).
Los pasos para establecer la conexión
con NexoCDX,
son los siguientes:
1. Descargar e instalar el software: Nexo NPS.
2. Con Nexo NPS activo, ingresar a su menú Config, desde el ícono en el área de notificación de Windows, con el botón secundario del mouse:
donde seleccionando la opción indicada: Config, se muestra la siguiente ventana:
Activando
la opción indicada como Interfase
con NexoCDX se habilita esta conexión. Se
requiere que la PC tenga la llave conectada (hardlock) en el
puerto USB, cuando se inicia Nexo
NPS. En caso contrario, esta opción aparece deshabilitada.
3. Para
activar la registración de llamadas entrantes y salientes, desde un
interno conectado a la central, por medio de comandos DTMF,
ingresar el comando 6,
con sus dos últimos campos en 3,
para registrar todas las llamadas:
9#9 6 x x x x x 3 3
IMPORTANTE:
Ajustar la fecha y hora de la central, con los valores correctos, dado
que éstos aparecen en la salida SMDR y son procesados por el módulo Nexo NPS (el comando
DTMF
2 permite
realizar el ajuste de la fecha y hora).
IMPORTANTE: La PC donde está instalado Nexo NPS debe tener la llave conectada (hardlock) en un puerto USB, para permitir la conexión con NexoCDX.
IMPORTANTE: La PC donde está instalado Nexo NPS debe tener instalado el sistema NexoCDX para permitir la transferencia directa a la base de datos. En este caso, Nexo NPS actúa como interfase, y cada vez que se completa una llamada, el registro de datos generado, que aparece en la salida SMDR de la central, se almacena en la base de datos de NexoCDX. En caso contrario, la PC donde se encuentra instalado NexoCDX, debe permanecer encendida, si se quiere evitar la pérdida de información.
2.3. Conectar NexoCDX con Nexo Tekna 12.96 o Selenia 8.24
Cuando se quiere conectar la central Nexo Tekna 12.96/12.48 o Selenia 8.24 con el sistema NexoCDX, deben cumplirse las condiciones que se detallan a continuación:
- Nexo NPS activo y configurado para Tekna 12.96/12.48 o Selenia 8.24.
- Nexo Tekna 12.96/12.48 o Selenia 8.24 con registro de llamadas entrantes y salientes habilitado.
- Nexo NPS con la licencia correspondiente a través de una llave (hardlock).
Los pasos a seguir son:
1. Descargar e instalar el software: Nexo NPS.
2. Con Nexo NPS activo, ingresar a su menú Config, desde el ícono en el área de notificación de Windows, con el botón secundario del mouse:
donde seleccionando la opción indicada: Config, se muestra la siguiente ventana:
Activando
la opción indicada como Interfase
con NexoCDX se habilita esta conexión. Se
requiere que la PC tenga la llave conectada (hardlock) en el
puerto USB, cuando se inicia Nexo
NPS. En caso contrario, esta opción aparece deshabilitada.
3. Para
activar la registración de llamadas entrantes y salientes, puede
hacerse desde el programador ProgNexo,
seleccionado en Registro
de
entrantes y Registro
de salientes la opción Puerto
RS232, como puede
observarse en la siguiente imagen:
O en forma alternativa, desde un interno conectado a la central, por medio de comandos DTMF.
IMPORTANTE: La PC donde está instalado Nexo NPS debe tener la llave conectada (hardlock) en un puerto USB, para permitir la conexión con NexoCDX.
3. Detección y Corrección de fallas
3.1. Herramientas para verificación y diagnóstico
En términos generales, cuando se produce una condición de error o falla, se informa al usuario a través de un mensaje descriptivo que, adicionalmente, puede contener un código E de identificación. Esta información junto con la versión del producto y cualquier condición particular en la instalación u operación del sistema, son fundamentales para poder diagnosticar el problema y encontrar una solución.
El módulo Nexo NPS está equipado con varias herramientas para facilitar su instalación y configuración, como así también, la detección y corrección de fallas.
Algunas herramientas están orientadas
a la verificación de las
conexiones físicas, tal como Test
LoopBack, la
cual verifica el cable serie de comunicación con la central.
Desconectando momentáneamente la central y colocando un puente
entre los pines 2 y 3, en ese extremo del cable, esta función realiza
la operación de verificación, respondiendo con el resultado de la
prueba:
Otras herramientas están dirigidas a la comprobación de servicios, con las aplicaciones Nexo, en este caso con NexoCDX, tal como la función Test WebService:
Esta función comprueba que puede establecer la comunicación con la base de datos del sistema NexoCDX.
IMPORTANTE: Para realizar el Test WebService, la central debe tener la fecha y hora correcta, dado que este servicio comprueba estos valores, para permitir su ingreso en la base de datos.
Las funciones de verificación, tal como, Estado en el menú de Nexo NPS:
permite conocer el estado de puertos y servicios activos, de acuerdo a la configuración utilizada, como se observa en la siguiente imagen:
En este ejemplo, el estado de PBX DataPort está indicando una condición de error, que localiza a la falla en la conexión serie con la central.
Las aplicaciones Nexo, tal como, NETPRO y NexoCDX, tienen incorporadas sus propias herramientas de verificación y diagnóstico.
3.2. Respuestas a preguntas frecuentes
Cuando se produce una condición detectable, con un mensaje y un código E asociado, es posible consultar esta sección para diagnosticar y encontrar una posible solución al problema.
Código E |
Mensaje | Condición, Causa y Soluciones |
[E:14] | ![]() |
Esta
condición indica que el cable de red en la PC donde se encuentra
instalado Nexo NPS
está desconectado. Las acciones correctivas
sugeridas son: - Conectar el puerto de red de la PC (conector RJ45) a un switch, hub o router de la red de área local (LAN). - En caso contrario, realizar una conexión loopback en el puerto de red. |
[E:21] | ![]() |
Esta condición puede producirse porque el servicio de la base de datos en NexoCDX está detenido. Verifique que es posible ingresar a la aplicación para comprobar que este servicio está activo. |
[E:23] | ![]() |
Cuando
se produce esta
condición de error, durante la operación de Nexo NPS, está
indicando
que la
función de interfase con NexoCDX está
bloqueada para la transferencia de datos. Entre las causas posibles están las siguientes: - Error en el formato de datos del registro SMDR debido a los campos de fecha y hora: batería del RTC (reloj en tiempo real) desconectada o agotada, equipo sin fecha y hora programada, etc. Utilizar el comando correspondiente para ajustar estos parámetros. - Error en la configuración de estaciones y grupos en NexoCDX: no se encuentra la estación que está generando el comando o el registro de llamada que aparece en la salida de datos SMDR. |
[E:00] | ![]() |
Esta
condición está indicando que se pueden estar recibiendo datos desde la
central, pero la
función de interfase con NexoCDX (indicada en el cuadro como CDX interfase) está
inactiva debido a las opciones de configuración o la ausencia o
desconexión de la
llave (hardlock) que contiene la licencia. Reiniciar la aplicación con la llave conectada en el puerto USB. Seleccionar el sistema PBX de acuerdo a la central que está utilizando y, tener en cuenta que, un cambio en la configuración del módulo Nexo NPS requiere su reinicio. |
En todos los casos anteriores, se recomienda consultar la ventana de Estado, dado que provee información adicional para poder determinar la causa que produce una condición de operación particular:
En la ventana de Estado izquierda, puede comprobarse que el sistema no detecta la presencia de la llave (NPS HardLock: no detectado) que contiene la licencia y, por lo tanto, el servicio correspondiente: Interfase con NexoCDX, no puede habilitarse (esta condición aparece como NPS WebClient: inactivo). En la ventana de Estado derecha, el sistema detecta la llave (NPS HardLock: detectado, nps) y además está recibiendo datos SMDR de una central Nexo Aviu 4.12 (PBX DataPort: activo, smdr C4). La información en esta pantalla está reservada para proporcionar soporte al producto.
Realizando
el Test
WebService
y analizando la ventana de Estado
es posible diagnosticar si los
servicios web de NexoCDX están activos, para determinar las posibles
causas: interfase inactiva
debido a las opciones de configuración en el módulo Nexo NPS, ausencia
o desconexión de la
llave (hardlock) que contiene la licencia, servicio de base de datos
detenido, conexión de red
defectuosa, entre otros.
Cuando se plantea, desde una ventana de estado o de error, la verificación de los parámetros de configuración de la central, se recomienda consultar el manual de instalación y programación del producto, para comprobar que está operando de acuerdo a la respuesta que espera obtener, dentro de los valores y rangos permitidos por el equipo.
Cuando se conecta NexoCDX con una central Nexo, a través del software Nexo NPS, éste actúa como módulo de interfase serie, para los registros que aparecen en la salida de datos SMDR (contienen la información de las llamadas realizadas o recibidas).
En el caso de la central NEXO AVIU 4.12, adicionalmente permite el intercambio de información con la consola virtual NETPRO. En este caso, la PC que tiene instalado Nexo NPS se convierte en el servidor de aplicaciones Nexo. En este servidor, también, pueden estar instaladas las aplicaciones: NexoCDX y la consola virtual NETPRO. Si utiliza otras PCs con NETPRO, conectadas en red, entonces a través de esta conexión, se establece la comunicación entre el servidor de aplicaciones Nexo y las otras consolas virtuales NETPRO.
En la imagen siguiente se observa la interconexión de la central NEXO AVIU 4.12 con el servidor de aplicaciones Nexo:
Cuando se configura, la conexión con NexoCDX, en el módulo Nexo NPS, cada registro de llamada que aparece en la salida de datos SMDR de la central, se almacena directamente en la base de datos del sistema NexoCDX.
Las aplicaciones Nexo que actualmente se encuentran disponibles para conectar a través de Nexo NPS, son las siguientes, de acuerdo a la central utilizada:
Para las centrales NEXO Tekna 12.96/12.48 y Selenia 8.24 es la siguiente:
Para la central NEXO AVIU 4.12 son las siguientes:
Para las centrales NEXO Selenia 4.12 y Selenia 2.8 es la siguiente:
El esquema de licenciamiento que utiliza la central NEXO AVIU 4.12 está basado en la habilitación de funciones, de acuerdo a la conexión y funcionalidad que se quiera lograr con las aplicaciones Nexo instaladas.
Para habilitar la conexión con las consolas virtuales NETPRO se requiere ingresar la licencia, en la central NEXO AVIU 4.12, por medio del programador ProgNexo, utilizando el Administrador de licencias, o en forma alternativa, a través de comandos DTMF desde el interno programador conectado a la central. De acuerdo al código de licencia ingresado, el servidor Nexo NPS, habilita un determinado número de conexiones con las consolas virtuales.
Para habilitar la interfase de datos con el sistema NexoCDX se requiere conectar la llave (hardlock), en un puerto USB de la PC donde se encuentra instalado el módulo Nexo NPS. La llave debe estar conectada en el puerto al iniciar Nexo NPS. La habilitación de esta función permite almacenar cada registro de llamada (entrante y saliente), presente en la salida de datos SMDR de la central, directamente en la base de datos del sistema NexoCDX.
Documentación
de producto
Versión: 1.6
Revisión: 18/12/2012